top of page

Enemigos del golpe. 10 canciones censuradas en la dictadura militar

  • Foto del escritor: Martin Williner
    Martin Williner
  • 26 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Desde Pappo y Charly hasta Eric Clapton y Queen. Pensá que hace 40 años no hubieras podido escuchar esto.


“Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada". Así se dirigió el general Rogelio Villareal a la presidenta María Estela Martínez de Perón. Y con este simple renglón, un 24 de marzo del año 1976, se dio por iniciada la época mas oscura y sangrienta por la que pasó la Argentina.

No transcurrió ni un mes del inicio que el Comité Federal de Radiodifusión emitió una circular dirigida a los responsables de los medios de todo el país. En esta se ordenaba la prohibición de la difusión de, en inicio, tres canciones: “Cara de tramposo, ojos de atorrante” y “Si te agarro con otro te mato”, de Cacho Castaña, y “Touch-a, Touch-a, Touch Me”, de la banda de sonido de la película The Rocky Horror Picture Show.

Pero de a poco, la censura se volvió una práctica habitual.

Acá 10 canciones de las mas de 200 censuradas en la época:

1- "Another Brick in the Wall" - Pink Floyd

2- "Light My Fire" - The Doors

3- "Me gusta ese tajo" - Luis Alberto Spinetta

4- "Hasta la victoria" - Mercedes Sosa

5- "Viernes 3AM" - Charly Garcia

6- "Ayer nomás" - Los Gatos

7- "Cocaine" - Eric Clapton

8- "La guerrillera" - Horacio Guarany

9- "Tema de los mosquitos" - León Gieco

10- "Violencia en el parque" - Aquelarre


Comments


bottom of page